La llegada del efecto suelo a la Fórmula 1 afectó el pilotaje de Lewis Hamilton
Las recientes dificultades de Lewis Hamilton en su primera temporada con Ferrari han generado un intenso debate en el paddock de la Fórmula 1, y el ex piloto y ahora analista de Sky F1, Anthony Davidson, habló sobre la situación que está viviendo el piloto británico.
Para Davidson, los problemas del siete veces campeón del mundo no se limitan a la adaptación con su nuevo equipo, sino que tienen raíces más profundas en la era actual del efecto suelo. El fichaje de Hamilton por la Scuderia Ferrari fue calificado como un hecho histórico y el inicio de una dupla ganadora. Sin embargo, tras 14 carreras, el balance está muy lejos de lo previsto. A pesar de una victoria en una carrera sprint en China, Lewis Hamilton aún no ha conseguido subir a un podio de Gran Premio con los colores de Maranello.
El monoplaza, el SF-25, ha demostrado ser una máquina compleja de dominar, una realidad que se hizo dolorosamente evidente en el pasado GP de Hungría, donde Hamilton se describió a sí mismo como «inútil» después de ser eliminado en la Q2, mientras que su compañero de equipo, Charles Leclerc, lograba la pole position. Ante dicha situación, Davidson, que ha seguido de cerca la carrera de Hamilton se mostró sorprendido y decepcionado.
«Me duele tener que mencionar el nombre de Lewis Hamilton aquí. Es increíble, la verdad, tener que decir esto en un análisis. Es triste oír a un deportista con un historial tan tremendo dudar tanto de sí mismo. Lo que está sucediendo ahora es lo que muchos esperaban. Nadie es un superhombre; todos somos vulnerables y frágiles. Nada es para siempre», explicó.
Sin embargo, el ex piloto va más allá de la mera adaptación al nuevo coche de 2025. Davidson, quien trabajó como piloto de desarrollo y simulación para Mercedes, cree que la raíz de los problemas de Hamilton se encuentra en las regulaciones introducidas en 2022. Estas nuevas normas, que dieron lugar a la actual generación de coches con efecto suelo, alteraron significativamente la dinámica de conducción. Asimismo, se muestra optimista y cree que el siete veces campeón del mundo podrá salir de este bache en su carrera deportiva con la llegada de las nuevas regulaciones a la F1.
«Para mí, desde la nueva normativa introducida en 2022, Lewis nunca ha sido el mismo. Nunca volvió a tener esa sensación natural ni ese control total del coche. Pero si se queda, se mantiene a flote y se recupera, podría volver a la carrera el año que viene con los nuevos coches», concluyó Davidson.
La entrada La llegada del efecto suelo a la Fórmula 1 afectó el pilotaje de Lewis Hamilton aparece primero en TheBestF1.es.
Ver Fuente